martes, 1 de enero de 2019

MARCIO VELOZ MAGGIOLO (1936-2021). PREMIO NACIONAL DE LITERATURA 1996

NOTA: El escritor dominicano Marcio Veloz Maggiolo falleció el 10 de abril de 2021, luego de varias semanas ingresado en el área de cuidados intensivos del Centro de Diagnósticos, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), Santo Domingo, tras ser diagnosticado con COVID19.

Esculapio Ramírez

Parte E

Cuando Esculapio cayó al piso frente al colmado de Franjul, perdió su carnet nacional de identidad, y una medalla al mérito que el padre de Eddy había ganado como teniente del ejército. Alguien la recogió y la depositó en el comercio de Franjul, en donde dos parroquianos bebían mabí y comentaban sobre la muerte infausta del Generalísimo. La medalla estaba manchada de sangre, porque Esculapio, al caer, la vomitó desde el bolsillo y ésta fue a tener, precisamente, debajo de su cabeza. Cuando aquello ocurrió Esculapio todavía tuvo fuerzas para alcanzar la medalla con la mano izquierda. Luego los dedos se aflojaron, y lentamente fue perdiendo el conocimiento. Franjul ha colocado la medalla en la vitrina en donde exhibe los dulces de coco y los vasos de arroz con leche. Alguien pasará un día que habrá de ofrecer sus dos o tres pesos por una pieza como ésta, se ha dicho; y tiene razón, porque todos hemos empeñado algo en el colmado de Franjul para tomar un ron, o beber una cerveza. ¿Y acaso ése no es el reloj de Esculapio, empeñado hace un mes, y puesto en venta?... Realmente lo era, y Eddy pensaba que todas aquellas eran vainas. La vida se había vuelto muy mierda, nada valía nada, y lo mejor era seguir bebiendo hasta tanto se aclarasen las cosas, porque podía ser un gancho lo de la muerte del Jefe, y lo que, sin dudas, no era gancho era la agonía de Esculapio, más viejo que nosotros, pero al fin y al cabo, un verdadero maestro. La monja española de ojos azules y tosecita nerviosa le colocó unas compresas sobre la frente. El enfermo no se movió. Dos palomas grises y moradas, de las llamadas zuritas, se posaron sobre la ventana de la habitación. Venían huyendo del cernícalo gris que se había detenido sobre los cables del tendido eléctrico. Esculapio abrió los ojos por vez primera en largo tiempo y miró sobre el vano de la ventana, palomas y ave de rapiña. Cansinamente dejó caer los párpados con pesadez, y dijo palabras imperceptibles entre las cuales sólo fue posible descifrar una frase: son pájaros de cristal. Ausencia llamó a las monjas, y la respuesta no se hizo esperar:

-Debe estar delirando.

Marcio Veloz Maggiolo. La biografía difusa de Sombra Castañeda. Siruela, Madrid, 2005. Págs. 157-158.

Selección del escritor Carlos Reyes quien se propuso (y lo cumplió en su página de Facebook) "la publicación de un texto de todos los escritores dominicanos que han obtenido el Premio Nacional de Literatura desde 1990 hasta 2018". Agradecemos que nos haya permitido su publicación en Cauce de Letras.



Marcio Veloz Maggiolo (nacido el 13 de agosto de 1936 en “Ciudad Trujillo”, hoy Santo Domingo) es un escritor, arqueólogo y antropólogo dominicano. Autor prolífico, tanto de temas académicos como literarios, ha sido traducido al alemán, inglés, italiano y francés.

ENLACEBiografía de Marcio Veloz Maggiolo, en Wikipedia

ENLACEAn Interview with Marcio Veloz Maggiolo (English transcript), Orange Blossom Review

ENLACE: La cuentística de Marcio Veloz Maggiolo, Hoy.com.do

ENLACE: NOTAS SOBRE LA NARRATIVA BREVE DE MARCIO VELOZ MAGGIOLO, por Miguel Angel Fornerín (Mediaisla), tomado del blog Elpidio Sin Límites

ENLACE: De abril en adelante, protonovela de Marcio Veloz Maggiolo, versión PDF

ENLACE A TODO LO PUBLICADO EN CAUCE DE LETRAS BAJO LA ETIQUETA MARCIO VELOZ MAGGIOLO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares