Por Acento.com.do
Escritor y gestor cultural. Escribía poesía, crónica literaria y ensayo.
Le apasionaba la lectura, la política, la música, el deporte y el estudio
de la historia dominicana y universal. El mocano, siempre alegre y
dispuesto, humilde, cordial y con los brazos y su mente abiertos para
promover los valores literarios jóvenes, para difundir y estimular la
buena lectura, y para profundizar en los temas que daban sustento a una
sociedad más culta, próspera, educada y libertaria. Fue el autor y
promotor de los derechos del lector en el país.
José Rafael Lantigua ha partido, y nos deja tristes y golpeados por su
salida del ámbito social, cultural, poético, ensayístico en que incursionaba
en la República Dominicana.
El mocano, siempre alegre y dispuesto, humilde, cordial y con los brazos y su
mente abiertos para promover los valores literarios jóvenes, para difundir y
estimular la buena lectura, y para profundizar en los temas que daban sustento
a una sociedad más culta, próspera, educada y libertaria. Fue el autor y
promotor de los derechos del lector en el país.
Sentimos mucho la partida de José Rafael Lantigua. Su sección
Biblioteca en el desaparecido Ultima Hora, se convirtió en una fuente de información necesaria para las nuevas
generaciones, sobre qué era lo que circulaba en las librerías. Sus
comparaciones temáticas de libros, autores y géneros era una especie de taller
literario semanal, conducido por José Rafael. Incluso, regalaba libros,
proponía escrituras y estimulaba a las nuevas generaciones.
Su libro, en varias versiones, La conjura del tiempo, fue un ensayo desafiante sobre los temas más candentes del debate político.
Lo escribió y lo publicó con acierto, en un momento crucial, con valentía,
incluso haciendo cirugías sobre cuestiones dolorosas no abordadas por los
intelectuales dominicanos.
José Rafael Lantigua fue el presidente de la
Comisión Permanente de la Feria del Libro, desde 1997 al 2000, y le tocó fundar la
Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, con una dimensión global a una actividad que pasó a ser la más importante
en el ámbito de la cultura en la República Dominicana y la región del Caribe.
José Rafael obtuvo los premios Feria del Libro 2016, Nacional de Ensayo, el
Caonabo de Oro, el Premio de la Academia Dominicana de la Lengua, Premio del
Ateneo Amantes de la Luz, y entre el 2004 y el 2012 fue Ministro de Cultura.
Escribió una biografía de Domingo Moreno Jimenes, varios libros de poemas (Sobre un tiempo de esperanzas,
y Los júbilos íntimos), escribió un ensayo histórico sobre el ideal duartiano, publicó sus
entrevistas literarias bajo el título El oficio de la palabra. En Semblanzas del corazón dejó escritas sus memorias y
nostalgias, además de que publicó varias antologías de cuentos dominicanos.
La palabra para ser dicha es una compilación de sus columnas
literarias, entre 1989 y 2004.
Un poeta, ensayista, intelectual, que pese su participación política, no fue
parte de escarnios públicos, ni debates y descalificaciones, de los tantos que
son comunes en nuestra farándula, pese a que algunos le tocaron muy de cerca.
Nuestras condolencias a su esposa, Miguelina Hernández de Lantigua, a sus
hijos José Rolando, Pablo José y María Miguelina, y a sus demás familiares.
Nos quedamos entre la legión de amigos que compartimos con José Rafael,
disfrutamos de su alegría y su intelecto y sentimos como un gran vacío su
ausencia.
MÁS SOBRE JOSÉ RAFEL LANTIGUA
BIOGRAFÍA DE JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, Academia Dominicana de la Lengua
JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, Académico de número de la Academia Dominicana de la Lengua, Sillón A; enlace a la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)
JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, datos biográficos en EcuRed (un tanto obsoleta)
JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, Académico de número de la Academia Dominicana de la Lengua, Sillón A; enlace a la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE)
JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, datos biográficos en EcuRed (un tanto obsoleta)
ADIÓS, JOSÉ
RAFAEL, por Miguel D. Mena
UN PANEGÍRICO POR EL POETA Y EXMINISTRO JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, por Alfonso
Quiñones
JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, LA PALABRA NO MUERE, por Marino Berigúete
RÉQUIEM POR JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, MI DILECTO TOCAYO POR AMBOS NOMBRES, por
Rafael José Rodríguez Pérez
JOSÉ RAFAEL LANTIGUA: EL COMPAÑERO DE PALABRAS PRECISAS, por Danilo Ginebra
UN DOCUMENTADO ADIÓS A JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, por José Rafael Sosa
JOSÉ RAFAEL LANTIGUA: ADIÓS AL INTELECTUAL QUE TRANSFORMÓ LA GESTIÓN CULTURAL
EN RD, por Severo Rivera
JOSÉ RAFAEL LANTIGUA: EL PAÍS LEÍA EN SU VOZ, por Diario Libre
POLÍTICOS Y LITERARIOS LAMENTAN MUERTE DE JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, por Yeilín Peña
“LA PALABRA PARA SER DICHA” POR LANTIGUA, por Máximo Jiménez
Los textos dispersos de un periodista, de un escritor, cobran uniformidad y
personalidad cuando estos son recopilados en una edición que, en este caso, ha
sido oportuna.
José Rafael Lantigua, escritor, por José Gómez Cerda, La Información
Júbilos íntimos, de Jose Rafael Lantigua, Cielo Naranja
José Rafael Lantigua: la brevedad de una vida inmensa, El Caribe
Escrito hace treinta años, Diario Libre
Metafísica de la personalidad en la poesía de José Rafael Lantigua, por Bruno Rosario Candelier, Academia Dominicana de la Lengua
Murió el escritor dominicano José Rafael Lantigua, Letralia
La poesía existencial de José Rafael Lantigua, por Plinio Chahín, Acento
José Rafael Lantigua: Espacios y resonancias; ensayo crítico, literario, Premio Nacional Feria del Libro, Fundación León Jimenes
Mateo Morrison o la rúbrica del desvelo, Fundación Corripio
José Rafel Lantigua: Territorio de espejos
LOS JÚBILOS ÍNTIMOS DE JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, por Fernando Ureña Rib, reseña-entrevista
José Rafael Lantigua: hay intelectuales que ocupan roles de demanda, y los hay que hacen los caminos de la oferta, Listín Diario, entrevista
Trayectorias Literarias Dominicanas: José Rafael Lantigua, por Ramón Saba, El Nuevo Diario
Buscando tiempo para leer: Los diez derechos del posible lector, PDF
Conversando con José Rafael Lantigua, Hoy
Júbilos íntimos, de Jose Rafael Lantigua, Cielo Naranja
José Rafael Lantigua: la brevedad de una vida inmensa, El Caribe
Escrito hace treinta años, Diario Libre
Metafísica de la personalidad en la poesía de José Rafael Lantigua, por Bruno Rosario Candelier, Academia Dominicana de la Lengua
Murió el escritor dominicano José Rafael Lantigua, Letralia
La poesía existencial de José Rafael Lantigua, por Plinio Chahín, Acento
José Rafael Lantigua: Espacios y resonancias; ensayo crítico, literario, Premio Nacional Feria del Libro, Fundación León Jimenes
Mateo Morrison o la rúbrica del desvelo, Fundación Corripio
José Rafel Lantigua: Territorio de espejos
LOS JÚBILOS ÍNTIMOS DE JOSÉ RAFAEL LANTIGUA, por Fernando Ureña Rib, reseña-entrevista
José Rafael Lantigua: hay intelectuales que ocupan roles de demanda, y los hay que hacen los caminos de la oferta, Listín Diario, entrevista
Trayectorias Literarias Dominicanas: José Rafael Lantigua, por Ramón Saba, El Nuevo Diario
Buscando tiempo para leer: Los diez derechos del posible lector, PDF
Conversando con José Rafael Lantigua, Hoy
ARCHIVO DE SUS
COLUMNAS, en Diario Libre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario