miércoles, 19 de febrero de 2025

CARTAS A UN JOVEN NOVELISTA

Por Mario Vargas Llosa
(Libro completo)

UNA DISCRETA AUTOBIOGRAFÍA

    Éste no es un manual para aprender a escribir, algo que los verdaderos escritores aprenden por sí mismos.

    Es un ensayo sobre la manera cómo nacen y se escriben las novelas, según mi experiencia personal, que no tiene por qué ser idéntica ni siquiera parecida a la de otros novelistas.

    Lo escribí a sugerencia de un editor que se proponía publicar una colección en la que practicantes veteranos de diversas disciplinas se dirigirían a un supuesto discípulo para confiarle los secretos de su oficio. Por alguna razón, ese proyecto no se llevó a cabo, pero la idea me gustó, me llevó a reflexionar sobre lo que venía haciendo desde hacía muchos años —contar historias— y éste es el resultado. Tal vez, a los lectores empecinados de novelas les pueda enriquecer la lectura saber que, detrás de esas aventuras ficticias que encienden su imaginación y los conmueven, hay no sólo intuición, fantasía, invención y una pizca de locura, sino también terquedad, disciplina, organización, estrategia, trampas y silencios, y una urdimbre compleja que levanta y sostiene en vilo la ficción.

    Escribí todos estos capítulos en pocos meses, aprovechando notas y apuntes que me habían servido para dar conferencias o seminarios sobre mis autores favoritos.

    Se trata, pues, de un libro muy personal y, en cierto modo, de una discreta autobiografía.

Mario Vargas Llosa
Lima, 26 de enero de 2011

CONTENIDO (con enlaces al artículo en cuestión)

I.         PARÁBOLA DE LA SOLITARIA
II.         EL CATOBLEPAS
III.         EL PODER DE PERSUASIÓN
IV.         EL ESTILO
V.         EL NARRADOR. EL ESPACIO
VI.         EL TIEMPO
VII.         EL NIVEL DE REALIDAD
IX.         LA CAJA CHINA
X.         EL DATO ESCONDIDO
XI.         LOS VASOS COMUNICANTES
XII.         A MANERA DE POSTDATA



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares