Decía William Faulkner:
“Lee, lee, lee. Lee de todo –basura, los clásicos, lo bueno y lo malo, y ve cómo lo hacen. Así como un carpintero trabaja como aprendiz y estudia a su maestro. ¡Lee! Lo absorberás. Luego escribe. Si es bueno, te darás cuenta. Si no, arrójalo por la ventana”.
Original en inglés:
“Read, read, read. Read everything -- trash, classics, good and bad, and see how they do it. Just like a carpenter who works as an apprentice and studies the master. Read! You'll absorb it. Then write. If it's good, you'll find out. If it's not, throw it out of the window.”
Páginas
- Página Principal
- Dominicana
- Microtextos
- Narrativa
- Poesía
- Consejos
- Cultura
- Revistas
- Entrevistas
- En la Red
- Biografías
- Libros
- Ensayos
- Filosofía
- Lenguaje
- Sociología
- Periodismo
- Autores
- Cuento
- Gabo
- Borges
- Arte
- Preg-Resp
- IsaiMedFer
- IndaTecnoC
- Noticias
- Enlaces
- PreNacLit
- VargasLlosa
- Cortázar
- Carlos Fuentes
- Edwin Disla
- J. A. Alix
- René del Risco
- SitiosNotables
viernes, 22 de noviembre de 2019
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Cuento por César Nicolás Penson (*) (1855–1901) I PEDRO EL SANTO ¿Quién era Pedro el Santo ? Por esas calles iba, hacia los años d 18...
-
HUMOR OLÉ NUESTRA EÑE (PARODIA) Estrellita La Moderna Nos quieren quitar la eñe Para ser más europeos Si nos quitan nuestra eñe ...
-
Décima por Juan Antonio Alix (1833-1918) Una de las décimas más celebradas del llamado "Cantor del Yaque" Dice don Martín Garata,...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario