Páginas
- Página Principal
- Dominicana
- Microtextos
- Narrativa
- Poesía
- Consejos
- Cultura
- Revistas
- Entrevistas
- En la Red
- Biografías
- Libros
- Ensayos
- Filosofía
- Lenguaje
- Sociología
- Periodismo
- Autores
- Cuento
- Gabo
- Borges
- Arte
- Preg-Resp
- IsaiMedFer
- IndaTecnoC
- Noticias
- Enlaces
- PreNacLit
- VargasLlosa
- Cortázar
- Carlos Fuentes
- Edwin Disla
- J. A. Alix
- René del Risco
- SitiosNotables
jueves, 26 de marzo de 2020
TESOROS POR DOQUIER
“Los voy a dejar con el consejo de un hombre, mi padre, que, como saben, nunca alcanzó a publicar ninguno de sus libros en vida, pero que ha vendido miles de ejemplares después de muerto. Recuerdo vívidamente cuando en la escalinata del autobús que me llevaría a la ‘tierra prometida’, hace ya tantos años, me dijo, con una mezcla visible de orgullo y de tristeza: 'Mara, en nuestro oficio es invaluable tratar siempre de capturar lo que hay de universal en las circunstancias particulares que se nos presentan a cada momento. Nuestro mundo está lleno de tesoros esperando que los descubramos. Así que anda siempre alerta, con esos receptores, tus sentidos, aguzados'. Gracias”, concluyó y de inmediato se entregó a la tarea de autografiar su más reciente novela, la número doce, a sus lectores que se habían organizado en una larga fila.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Cuento por César Nicolás Penson (*) (1855–1901) I PEDRO EL SANTO ¿Quién era Pedro el Santo ? Por esas calles iba, hacia los años d 18...
-
HUMOR OLÉ NUESTRA EÑE (PARODIA) Estrellita La Moderna Nos quieren quitar la eñe Para ser más europeos Si nos quitan nuestra eñe ...
-
Décima por Juan Antonio Alix (1833-1918) Una de las décimas más celebradas del llamado "Cantor del Yaque" Dice don Martín Garata,...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario