jueves, 16 de mayo de 2024

PRELUDIO, SINOPSIS Y EPÍLOGO DE "EL LABERINTO DE LOS ESPÍRITUS"


Una historia no tiene principio ni fin, tan solo puertas de entrada.

Una historia es un laberinto infinito de palabras, imágenes y espíritus conjurados para desvelarnos la verdad invisible sobre nosotros mismos. Una historia es, en definitiva, una conversación entre quien la narra y quien la escucha, y un narrador solo puede contar hasta donde le llega el oficio y un lector solo puede leer hasta donde lleva escrito en el alma.

Esa es la regla maestra que sostiene todo artificio de papel y tinta, porque cuando se apagan las luces, se silencia la música y se vacía el patio de butacas, lo único que importa es el espejismo que ha quedado grabado en el teatro de la imaginación que alberga todo lector en su mente. Eso y la esperanza que todo hacedor de cuentos lleva dentro; que el lector haya abierto su corazón a alguna de sus criaturas de papel y le haya entregado algo de sí mismo para hacerla inmortal, aunque solo sea por unos minutos.

Y dicho esto con más solemnidad de la que probablemente merece la ocasión, más vale aterrizar a ras de página y pedirle al amigo lector que nos acompañe al cierre de esta historia y nos ayude a encontrar lo más difícil para un pobre narrador atrapado en su propio laberinto: la puerta de salida.

Preludio de
El Laberinto de los Espíritus
(El Cementerio de los Libros Olvidados, Volumen IV),
De Julián Carax.
Éditions de la Lumière, Paris, 1992. Edición a cargo de
Émile de Rosiers Castellaine

EPÍLOGO DE “EL LABERINTO DE LOS ESPÍRITUS”

Un hombre joven, tocado ya de algunas canas, camina por las calles de una Barcelona de sombras bajo la luna que se derrama sobre la Rambla de Santa Mónica en una cinta de plata que guía sus pasos. Lleva de la mano a una niña de unos diez años, la mirada embriagada de misterio ante la promesa que su padre le ha hecho al atardecer, la promesa del Cementerio de los Libros Olvidados.
Alicia, lo que vas a ver esta noche no se lo puedes contar a nadie. A nadie.
Entonces será nuestro secreto —dice ella a media voz.
Su padre suspira, amparado en esa sonrisa triste que le persigue por la vida.
Claro que sí. Será nuestro secreto para siempre.
Es entonces cuando el cielo prende en un sauce de luz y los fuegos artificiales de la ceremonia de clausura (*) congelan por un instante la noche de una Barcelona que nunca volverá.
Al poco, figuras de vapor, padre e hija se confunden entre el gentío que inunda las Ramblas, sus pasos por siempre perdidos en el laberinto de los espíritus.

(*) Se refiere a la clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

SINOPSIS DE "EL LABERINTO DE LOS ESPÍRITUS"

“En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle.

Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia... aunque a un terrible precio.

El Laberinto de los Espíritus es un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada con La Sombra del Viento, que alcanza aquí toda su intensidad y calado, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida.”

ELCEMENTERIO DE LOS LIBROS OLVIDADOS

Es un ciclo de novelas que se entrecruzan en un universo literario. Las novelas que forman este ciclo están unidas entre sí a través de personajes e hilos argumentales que tienden puentes narrativos y temáticos, aunque cada una de ellas ofrece una historia cerrada, independiente y contenida en sí misma.

Las diversas entregas de la serie del Cementerio de los Libros Olvidados pueden leerse en cualquier orden o por separado, permitiendo al lector explorar y acceder al laberinto de historias a través de diferentes puertas y caminos que, anudados, le conducirán al corazón de la narración. 

La saga de El Cementerio de los Libros Olvidados consta de 4 novelas. A saber:
La Sombra del Viento, 2001
El Juego del Ángel, 2008
El Prisionero del Cielo, 2011
El Laberinto de los Espíritus, 2016

SINOPSIS DE "LA SOMBRA DEL VIENTO"

Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres, pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.

"EL JUEGO DEL ÁNGEL"

El juego del Ángel es la segunda entrega de un ciclo de cuatro novelas interconectadas y ambientadas en la Barcelona misteriosa y gótica que va desde la era de la revolución industrial hasta los años posteriores a la guerra civil española.

En la turbulenta Barcelona de los años 20, un joven escritor obsesionado con un amor imposible recibe la oferta de un misterioso editor para escribir un libro como no ha existido nunca, a cambio de una fortuna y, tal vez, mucho más.

El Juego del Ángel es una gran aventura de intriga, romance y tragedia, a través de un laberinto de secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en un relato magistral. Con El Juego del Ángel, ambientada en la Barcelona de los años 20, el autor de La Sombra del Viento regresa al Cementerio de los Libros Olvidados y nos sumerge de nuevo en su fascinante universo.

"EL PRISIONERO DEL CIELO"

Carlos Ruiz Zafón, crea una historia rica y laberíntica de amor, literatura, pasión y venganza, ambientada en una Barcelona oscura y gótica, en la que los héroes de La sombra del viento y El juego del ángel deben lidiar con una némesis que amenaza con destruirlos.

Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado más de dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra irremediablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que crece en su interior. Rebosante de intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel convergen a través del embrujo de la literatura y el enigma que se oculta en el corazón del Cementerio de los Libros Olvidados.

Las sinopsis han sido tomadas de las contraportadas de los libros.

BIOGRAFÍA DE CARLOS RUIZ ZAFÓN

Carlos Ruiz Zafón (Barcelona, 25 de septiembre de 1964-Los Ángeles, 19 de junio de 2020) fue un novelista español. Su obra más famosa es La sombra del viento, con 15 millones de ejemplares vendidos. Ganadora de numerosos galardones, fue seleccionada en la lista confeccionada en 2007 por ochenta y un escritores y críticos latinoamericanos y españoles, entre los cien mejores libros en lengua española de los últimos veinticinco años. (Seguir leyendo en Wikipedia)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares