jueves, 23 de mayo de 2024

CÓMO HACER UNA NOVELA

Artículo de la Escuela de Escritura Creativa SINJANIA

Cómo hacer una novela es algo que preocupa a muchos escritores noveles y seguro que a ti también.

Has tenido una buena idea para un argumento, pero ahora no sabes cómo aterrizarla y convertirla en páginas bien escritas que atrapen al lector.

Escribir no es fácil y menos aún escribir una novela. Necesitas conocer todos los elementos que intervienen en una y saber cómo incorporarlos a tu historia, tienes que crear una estructura coherente que realce los matices de lo que quieres contar, tienes que escribir un borrador y luego revisarlo. Y todo ello sin dejar que el desánimo, las dudas y el cansancio te venzan.

Casi nada.

Claves sobre cómo hacer una novela

Para que lo tengas un poco más fácil, vamos a darte algunas claves que solemos trabajar en nuestros cursos de escritura sobre lo que tienes que tener en cuenta si quieres saber cómo hacer una novela.

1. Trabaja tu mentalidad

Esto es alguien que casi nadie te dirá, pero antes de empezar a escribir una novela tienes que trabajar tu mentalidad.

Son muchos los contratiempos a los que tendrás que enfrentarte mientras escribes: dudarás de ti mismo, de tu capacidad y de tu idea; te cansarás y perderás el entusiasmo que te empujaba al principio; te asaltarán miedos…

En este artículo te enseñamos cómo trabajar tu mentalidad de escritor, señalándote los errores en los que puedes caer y cómo solucionarlos.

2. Crea un esquema

Si quieres saber cómo hacer una novela, sigue nuestro consejo: haz un esquema.

Muchos escritores prefieren trabajar sin él, pero casi siempre es mejor usar uno. Sobre todo, si estás trabajando en tu primera novela y no tienes experiencia previa.

Crear un esquema es como trazar un mapa que te servirá para avanzar sin contratiempos, sabiendo en todo momento hacia dónde debe dirigirse tu historia.


3. Encuentra la voz de tu narrador

La voz del narrador es vital al escribir una novela, porque será la que cuente tu historia.

La voz de tu narrador actúa como filtro de la historia para el lector. Son sus palabras las que presentan y desenvuelven la historia, así que es necesario que elijas con cuidado la manera en que se expresará y la forma en que contará lo que sucede.

Tienes que tener claro quién es el narrador, cuánto sabe sobre la historia que cuenta, si interviene o no en ella y desde qué perspectiva va a contarla.


4. Conoce a tus personajes

Debes saber que los personajes son piezas claves si te preguntas cómo hacer una novela.
Darles una biografía propia ayuda a que tengan mayor profundidad. Y cuanto mejor desarrollados estén tus personajes, mejor será tu novela.

No se trata de acumular datos sobre ellos sin ton ni son, sino de conocer aquellos aspectos que serán relevantes para el desarrollo de la historia, ayudando al lector a comprender mejor por qué actúan como actúan.

Trabajar un poco en tus personajes, sobre todo en el protagonista, antes de empezar a escribir te facilitará mucho la tarea.

Puedes probar a hacer alguno de estos ejercicios que te permitirán conocer mejor a tus personajes. Son muy divertidos y pueden servirte como precalentamiento antes de ponerte a escribir.

5. Trabaja la ambientación

Has creado el esquema que desarrolla la idea de tu novela. Has elegido un narrador y profundizado en tus personajes.

A continuación, debes pensar en algo que muchos escritores descuidan: la ambientación.

La ambientación no es algo secundario. Por el contrario, muchas veces es el elemento que marca la diferencia entre una buena novela y una novela excelente.

La ambientación afecta a la acción, porque es el lugar donde esta transcurrirá. No es lo mismo una novela cuya acción transcurre en Nueva York que una que sucede en los Alpes.

Y afecta también a los personajes: como el protagonista que quiere escapar del pequeño pueblo donde ha nacido o el ejecutivo que sueña con dejar la gran ciudad para navegar en un velero.


6. Mantén la atención del lector

Si escribes es para que te lean, ¿verdad?

Por eso debes saber mantener la atención del lector desde la primera página hasta la última.

Para lograrlo necesitas una buena historia y, además, saber contarla bien. Pero también tienes varios trucos que te ayudarán a atrapar la atención del lector y hacerle que devore frase tras frase hasta la palabra FIN.


AVISO: Cauce Literario no tiene afiliación con Sinjania, pero consideramos que si estamos utilizando sus artículos, es justo y necesario que demos a conocer sus servicios. Pero no sólo eso, es posible que esté el lector interesado en averiguar cómo ampliar sus conocimientos sobre este interesante material. Obedeciendo a ese principio, a continuación copiamos la información pertinente a su curso de escribir novelas.

Es hora de aprender a escribir tu novela

Ya lo ves, escribir una novela no es tan sencillo como puede parecer a simple vista.

Tranquilo, tampoco es difícil. Solo necesitas saber cómo incorporar a tu historia los elementos que interviene en una novela, cómo crear un esquema que te sirva de guía y avanzar hasta tener tu primer borrador.

El mayor error de los escritores es que, como no saben cómo abordar el trabajo previo cuando empiezan a escribir, prefieren saltárselo. De ahí vienen después los problemas que acaban desembocando en obras inacabadas o, todavía peor, novelas completas, pero mal tramadas.

Seguro que ahora mismo sientes que te gustaría saber cómo hacer una novela, para no dar pasos en falso y llegar a buen puerto.

Para ti hemos creado el Curso de Novela en el que:

Aterrizarás tu idea para escribir una novela, concretándola.
Aprenderás a manejar los elementos de una novela: personajes, trama, diálogos, puntos de vista, etc.
Crearás una estructura sólida para tu trama.
Crearás un esquema preliminar de capítulos y escenas.
Sabrás los secretos que hacen que el lector no pueda parar de leer.
Tendrás hojas de trabajo para guiarte paso a paso.
Escribirás un primer borrador.
Tendrás la receta para hacer una revisión eficaz.

En resumen, sabrás todo lo necesario para escribir una novela excelente. Tendrás acceso al curso durante un año, para que puedas trabajar sin prisas.

Es el momento de empezar a escribir tu novela y cumplir ese sueño que llevas tiempo acariciando. En el curso aprenderás todo lo que tienes que saber para hacerlo con garantías de éxito y sin perder el tiempo.


Solo hay dos ediciones del Curso de Novela al año; si ahora mismo no hay ninguna en curso, puedes unirte a la lista de espera y nos ocuparemos de avisarte en cuanto se abra el plazo de inscripción. Solo tienes que [hacer clic en este enlace] y dejar tu correo.

Pero si todavía no estás seguro de si deseas hacer un curso con Sinjania, también puedes unirte a su comunidad de escritores. Es totalmente gratuita y todas las semanas recibirás en tu correo nuevos artículos que te ayudarán a mejorar tu escritura y desarrollar tu estilo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares