Extracto del artículo Del idioma y otras vainas
Por José Luis Taveras
[…]
El español es un idioma rico, diverso, polivalente, fonéticamente armonioso y de gran fuerza expresiva. Hablarlo como merece es una de las fortunas culturales más preciadas. Me extasía escuchar a un buen hablante. Alguien me preguntó una vez cómo aprendí a usar palabras castizas en mis conversaciones y escritos. Le contesté que cuando era adolescente solía estudiar cinco vocablos diarios en sus más diversas acepciones y aplicaciones. Esa práctica se hizo una costumbre. Obvio, no me conformaba con saber su significado en el diccionario, sino en usarlos en los contextos apropiados.
[…]
Tomado de Diario Libre
Páginas
- Página Principal
- Dominicana
- Microtextos
- Narrativa
- Poesía
- Consejos
- Cultura
- Revistas
- Entrevistas
- En la Red
- Biografías
- Libros
- Ensayos
- Filosofía
- Lenguaje
- Sociología
- Periodismo
- Autores
- Cuento
- Gabo
- Borges
- Arte
- Preg-Resp
- IsaiMedFer
- IndaTecnoC
- Noticias
- Enlaces
- PreNacLit
- VargasLlosa
- Cortázar
- Carlos Fuentes
- Edwin Disla
- J. A. Alix
- René del Risco
- SitiosNotables
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Entradas populares
-
Cuento por César Nicolás Penson (*) (1855–1901) I PEDRO EL SANTO ¿Quién era Pedro el Santo ? Por esas calles iba, hacia los años d 18...
-
HUMOR OLÉ NUESTRA EÑE (PARODIA) Estrellita La Moderna Nos quieren quitar la eñe Para ser más europeos Si nos quitan nuestra eñe ...
-
Décima por Juan Antonio Alix (1833-1918) Una de las décimas más celebradas del llamado "Cantor del Yaque" Dice don Martín Garata,...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario