domingo, 2 de febrero de 2025

EL ESCRITOR TIENE ALGO DE FILÓSOFO Y ALGO DE PINTOR

Ensayo publicado 
originalmente en el blog de Sinjania, Escuela de Escritura Creativa en línea.

    Cuando pensamos en qué es un escritor y en las disposiciones que alguien que quiera escribir literatura debe tener, se nos ocurren muchas cualidades: imaginación, tesón, creatividad, un enamoramiento del lenguaje, pasión… Pero hay más, mucho más. Por eso muchos autores se han dedicado a reflexionar sobre este tema.

    En El arte de la ficción, Henry James se ocupa brevemente de este particular. En su ensayo, el escritor asevera: «La única razón para la existencia de una novela es un intento real de representar la vida».

sábado, 1 de febrero de 2025

DECÁLOGO DEL ESCRITOR JOVEN

Por Sergio Ramírez

1
    Toda historia tiene un principio, un nudo, y un desenlace. Esta es una verdad obvia, pero siempre hay que empezar por ella. Y sirve al mismo tiempo para recordar que, cuando uno empieza a escribir, debe hacerlo desde el principio. La frase más antigua de la escritura es el había una vez, érase una vez, lo que nos sitúa en ese verdadero principio donde arranca el suspenso para quien está escuchando, o está leyendo. 

    ¿Cómo comienza el libro del Génesis en la Biblia? Por el principio: “en el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre el haz del abismo…" ¿Y el Popol Vuh, el libro sagrado de los quichés?: “Esta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo…” 

Entradas populares