Aforismos son
sentencias breves y concisas que expresan una verdad esencial o una idea
filosófica de manera categórica, mientras que
las metáforas son figuras retóricas que transfieren las cualidades de una
cosa a otra para describirla de forma figurada, creando una imagen vívida y
sorprendente. El aforismo pretende expresar una idea de manera concisa, coherente y en
apariencia definitiva.
• Definición:
Una frase u oración corta, profunda y didáctica que resume un conocimiento
esencial o una reflexión filosófica.
• Características:
Es breve, categórico, busca transmitir una idea de forma concisa, suele
referirse a ciencias o artes, y en ocasiones tiene un autor conocido.
• Origen: La palabra “aforismo” proviene de la voz griega aphorismós, derivada
del verbo aphorizein, o sea, “definir” o “separar”
• Ejemplo:
"Lo que no mata, fortalece".
Según Concepto.de: "Junto con los axiomas y las máximas, los
aforismos pueden considerarse como un tipo de paremia, esto es, de enunciado
breve y sentencioso que invita a la reflexión intelectual."
• Definición: Una figura literaria donde se compara implícitamente una cosa con otra,
atribuyéndole a la primera las cualidades de la segunda.
• Características:
Crea una imagen vívida, establece una relación entre dos elementos que no son
idénticos, y busca dar un sentido figurado a la comunicación.
• Ejemplo:
Decir "Me estoy ahogando en el trabajo" es una metáfora que traslada la
urgencia y la impotencia de ahogarse al exceso de trabajo.
Diferencia clave
Mientras que el
aforismo es una expresión directa y condensada de una idea o verdad,
la
metáfora es una herramienta de lenguaje que describe algo usando una imagen
de otra cosa para hacerlo más comprensible o impactante.
ENLACE: Aforismo, según la enciclopedia en
línea Concepto.de
ENLACE: Metáfora, según la enciclopedia
en línea Concepto.de


No hay comentarios.:
Publicar un comentario