domingo, 12 de octubre de 2025

PÍLDORAS DE LENGUAJE - 2

¿MÍTICO O MÍSTICO?

La distinción es clara: mítico se refiere a los mitos (fabuloso, legendario), mientras que místico se relaciona con la espiritualidad, la religión, o el misterio. No son intercambiables, por lo que se debe elegir la palabra correcta según el contexto. Por ejemplo, un ser como el grifo (mitad águila y mitad león) es mítico, mientras que la experiencia de un santo es mística
Mítico
     Definición: Perteneciente o relativo al mito; fabuloso, legendario, fantástico.
     Uso: Se aplica a historias, figuras o lugares que provienen de la mitología o se han convertido en legendarios.
     Ejemplo: "El Everest fue escalado por primera vez en 1953, y desde entonces su cumbre se ha convertido en un desafío mítico". "Bogart se convirtió en un actor mítico". 
Místico
     Definición: Perteneciente o relativo a la mística (vida espiritual, contemplativa, unión con lo divino) o que incluye misterio. 
     Uso: Se utiliza para hablar de lo espiritual, religioso o enigmático. 
     Ejemplo: "Santa Teresa nos narra su experiencia mística". "El santo alcanzó el éxtasis místico". 
En resumen: 
     Un ser como un centauro (criatura con la parte superior de un ser humano —cabeza, torso y brazos— fusionada con la parte inferior de un caballo) es mítico (parte de un mito).
     Un poeta como San Juan de la Cruz es místico (dedicado a la vida espiritual).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entradas populares